Por favor, espere...



BLOG

Peritonitis.jpg?fit=600%2C400&ssl=1
16/Oct/2025

La peritonitis es una afección médica caracterizada por la inflamación del peritoneo, una membrana serosa que recubre la cavidad abdominal y los órganos que contiene. Esta inflamación suele ser provocada por la invasión de microorganismos patógenos, como bacterias y hongos, que acceden al espacio peritoneal por diversas vías. La peritonitis puede comprometer gravemente la función de los órganos abdominales y desencadenar una respuesta sistémica que pone en peligro la vida del paciente si no se trata de manera inmediata.


Sindrome-del-Intestino-Irritable-SII.jpg?fit=600%2C400&ssl=1
09/Oct/2025

El Síndrome del Intestino Irritable (SII) es una alteración funcional del sistema digestivo que afecta principalmente al intestino, sin que se detecten anomalías estructurales visibles. Se trata de un trastorno crónico que modifica la forma en que el intestino responde a estímulos normales, generando molestias digestivas persistentes. Aunque no compromete la vida del paciente, sí puede interferir con sus actividades cotidianas y bienestar emocional.


afonia-2.webp?fit=600%2C400&ssl=1
02/Oct/2025

La afonía se define como la pérdida total o casi total de la capacidad para emitir sonidos vocales, lo que afecta directamente la expresión oral. Este trastorno puede ser transitorio o duradero y se relaciona con alteraciones en las estructuras responsables de la producción de la voz, principalmente las cuerdas vocales.


Conjuntivitis.webp?fit=600%2C400&ssl=1
25/Sep/2025

La conjuntivitis es una inflamación o infección de la conjuntiva, la membrana transparente que recubre la parte blanca del ojo y el interior de los párpados. Esta condición afecta ambos ojos con frecuencia, aunque puede comenzar en uno solo y luego propagarse. Es una de las enfermedades oculares más comunes y puede afectar a personas de todas las edades. Su manifestación suele ser molesta pero, en general, se trata de una afección autolimitada que responde bien a diversos tratamientos.


Sordera.webp?fit=600%2C400&ssl=1
18/Sep/2025

La sordera es una condición que afecta la capacidad para detectar sonidos, ocasionando una disminución total o parcial de la audición. Esto genera dificultades significativas para la comunicación y puede afectar la calidad de vida y la interacción social. La sordera puede ser congénita o adquirida, y puede afectar uno o ambos oídos.


Melasma.jpg?fit=600%2C400&ssl=1
11/Sep/2025

El melasma es una condición dermatológica que se presenta como una hiperpigmentación adquirida de la piel, caracterizada por la aparición de manchas oscuras, simétricas y bien delimitadas, principalmente en la zona facial. Estas manchas suelen ser de color marrón a marrón grisáceo y aparecen en áreas expuestas al sol como la frente, mejillas, labio superior, nariz y mentón. Es una afección frecuente, especialmente en mujeres en edad reproductiva y personas con fototipos de piel más oscuros.


Colesterol-alto.jpg?fit=600%2C400&ssl=1
04/Sep/2025

El colesterol alto es una condición médica común y seria que implica niveles excesivos de colesterol en la sangre, especialmente en forma de lipoproteínas de baja densidad (LDL), también conocido como colesterol "malo". El colesterol es un lípido esencial para el cuerpo, necesario para la formación de membranas celulares, hormonas y otras funciones vitales. Sin embargo, un exceso puede depositarse en las paredes de las arterias, dificultando el flujo sanguíneo y favoreciendo el desarrollo de enfermedades cardiovasculares.


Otitis.jpg?fit=600%2C400&ssl=1
28/Ago/2025

La otitis es una inflamación o infección que afecta el oído, pudiendo involucrar diferentes áreas de esta estructura, como el oído externo, medio o interno. Se trata de una condición común que puede afectar a personas de todas las edades, aunque es especialmente frecuente en niños. La otitis puede ser causada por agentes infecciosos, como bacterias o virus, y puede clasificarse en distintas formas según la ubicación y el desarrollo del proceso inflamatorio.


Elefantiasis.webp?fit=600%2C400&ssl=1
21/Ago/2025

La elefantiasis es una enfermedad crónica caracterizada por una hinchazón excesiva y deformante de partes específicas del cuerpo, principalmente las extremidades inferiores, aunque también puede afectar los genitales y otras áreas. Esta patología surge debido a una obstrucción grave y prolongada del sistema linfático, que es responsable de drenar el exceso de líquido tisular y mantener el equilibrio del sistema inmunológico local. Cuando este sistema falla, la linfa se acumula en los tejidos, causando inflamación crónica, engrosamiento, endurecimiento de la piel y fibrosis. El término "elefantiasis" proviene del aspecto que adquiere la piel, que recuerda al grueso y rugoso cuero de un elefante.


varicocele.jpg?fit=600%2C400&ssl=1
14/Ago/2025

El varicocele es una dilatación anormal de las venas del plexo pampiniforme en el escroto, responsables de drenar la sangre del testículo. Esta condición es similar a las varices que pueden formarse en las piernas y afecta principalmente a los hombres jóvenes, siendo una causa frecuente de infertilidad masculina. Se presenta más a menudo en el lado izquierdo debido a diferencias anatómicas en el drenaje venoso de esa área.


NUESTROS

PATROCINADORES


ACEPTAMOS PAGO CON

todos metodos de pago

NUESTRAS REDES SOCIALES


“CLINICA MEDICA PORTER” sirve a todos los individuos que sean elegibles para sus programas y servicios sin importar su estatus socioeconómico, raza, nacionalidad, color, religión, sexo, orientación sexual, identidad de género, discapacidad física o mental, edad, estatus como padre o información genética.



© 2025 Clínica Médica Porter, Todos los derechos reservados.


Traducir