¿Qué es la adenomiosis?

¿Qué es la adenomiosis?
La adenomiosis consiste en que el tejido endometrial normal (la capa que recubre por dentro al útero y que se destruye y regenera con cada menstruación) penetra en el interior de la capa muscular del útero, lo que produce su engrosamiento. Se trata de una enfermedad relativamente frecuente.
Síntomas
Los síntomas de adenomiosis consisten en periodos menstruales dolorosos y abundantes (dismenorrea), dolor difuso en la zona pélvica y sensación de presión en la vejiga y el recto. A veces, el coito es doloroso.
Los síntomas generalmente desaparecen o disminuyen después de la menopausia.
Causa
La causa de la adenomiosis no se entiende completamente. Algunos investigadores creen que es el resultado de daño a la pared interna del útero durante el embarazo, el trabajo de parto, el parto o un procedimiento quirúrgico.
Diagnóstico
El diagnóstico clínico de la adenomiosis es difícil, ya que sus síntomas son inespecíficos y es frecuente que coexista con otras enfermedades pelvianas. Esto ha hecho que, hasta hace poco, se haya infradiagnosticado.
Actualmente, gracias a la mejora técnica de los aparatos de ecografía y a una mayor conciencia de su existencia por parte de los especialistas, la adenomiosis se diagnostica más y mejor.
Además de tener en cuenta la historia clínica de la paciente, los especialistas suelen solicitar diferentes pruebas para llegar al diagnóstico de adenomiosis:
Exploración pélvica: permite detectar si el útero tiene aumentado su tamaño.
Ecografía (ultrasonido) transvaginal: es barata, sencilla e indolora. Esta prueba aporta información de utilidad para detectar la adenomiosis.
Resonancia magnética (RM): puede ser útil cuando con la ecografía no proporciona suficiente información, especialmente en pacientes con miomas.
Tratamiento
En cuanto al tratamiento de la adenomiosis, encontramos varios niveles:
Los medicamentos antinflamatorios no esteroideos para el control del dolor.
El uso de anticonceptivos hormonales orales y agonistas de la GNRH (al igual que en los casos de endometriosis). Uno de los planteamientos podría ser colocar un DIU hormonal de levonorgestrel.
Tratamientos quirúrgicos conservadores, como la ablación endometrial, electrocoagulación, escisión miometrial laparoscópica o la embolización arteria uterina. Por su parte, la histerectomía sería el único tratamiento curativo definitivo.
En este sentido, la prevención mediante revisiones ginecológicas periódicas resulta vital, pues nos permite diagnosticar de forma precoz posibles síntomas que puedan indicar que se padece adenomiosis y, en consecuencia, ofrecer un tratamiento personalizado e individualizado que se adapte a las necesidades de nuestra paciente.
Factores de riesgo
Entre los factores de riesgo de la adenomiosis se encuentran:
Cirugías uterinas previas, como cesáreas, extracción de fibromas o dilatación y curetaje
Parto
Edad mediana
La mayoría de los casos de adenomiosis, que depende del estrógeno, se encuentran en mujeres entre los 40 y 50 años. La presencia de adenomiosis en estas mujeres se puede relacionar con la exposición más prolongada al estrógeno en comparación con aquella de las mujeres más jóvenes. Sin embargo, las investigaciones actuales sugieren que la afección podría ser también común en mujeres más jóvenes.
Preparación para la consulta
La primera consulta será con el proveedor de atención primaria o con el ginecólogo.
Qué puedes hacer
Prepara una lista de lo siguiente:
Los signos y síntomas, y cuándo comenzaron
Todos los medicamentos, las vitaminas y otros suplementos que tomes, incluidas las dosis
Información médica, incluidos los antecedentes menstruales y de partos
Preguntas para hacerle al médico
Para la adenomiosis, estas son algunas preguntas básicas que puedes hacer al médico:
¿Existen medicamentos que pueda tomar para mejorar los síntomas?
¿En qué circunstancias se recomienda la cirugía?
¿La afección puede comprometer mi capacidad para quedar embarazada?
No dudes en hacer otras preguntas.
Complicaciones
Si sueles tener sangrado intenso y prolongado durante tus períodos, puedes sufrir de anemia crónica, que causa cansancio y otros problemas de salud.
Si bien no es dañina, el dolor y el sangrado excesivo relacionados con la adenomiosis pueden alterar tu estilo de vida. Podrías evitar realizar actividades que antes disfrutabas debido al dolor o a la preocupación de tener un posible sangrado.
Somos todo lo que necesita, venga a nuestra clínica de inmediato
Teléfono: +1 (281) 747-7495
Sitio web: www.clinicamedicaporter.com
Correo-e: [email protected]
Horario: lun – sáb 9AM-8PM dom 9AM-3PM
Dirección: 21898 Fm 1314 Rd, Suite B, Porter, TX 77365