Por favor, espere...

¿Qué es la gota?

18 de noviembre de 2021 by Busta Soft0
La-gota.jpg?fit=1000%2C667&ssl=1

¿Qué es la gota?

La gota es un tipo de artritis y aparece cuando el ácido úrico se acumula en la sangre y provoca una inflamación en las articulaciones. Si la concentración de urato sérico sobrepasa la zona de saturación fisiológica (alrededor de 7,6 mg/dl(miligramos por decilitro) ), originan cristales de urato monosódico y se almacenan en el cartílago y los tejidos periarticulares de las articulaciones periféricas. Desde el punto de vista clínico, el depósito continuado es silente y casi el 10% de los pacientes presentan hiperuricemia, con ello desarrollarán la gota clínica. Por otro lado, la gota aguda es una afección de gran dolor que afecta tan solo a una articulación. En cuanto a la gota crónica se trata de episodios repetitivos de dolor e inflamación, en los que más de una articulación puede verse afectada.

Causas

Los motivos por los cuales se desarrolla esta enfermedad pueden ser:

Aumentos de ácido úrico en la sangre.
Obesidad.
Hipertensión arterial.
Ingesta desmesurada de alimentos precursores del ácido úrico: mariscos, por ejemplo.
Abuso del alcohol.
En menor medida, cansancio y estrés emocional.

La constante destrucción y formación de células, así como la ingesta de ciertos alimentos producen una determinada cantidad de ácido úrico en sangre que el organismo elimina gracias a la función excretora de los riñones. Cuando esto no sucede, el nivel de ácido úrico aumenta anormalmente, lo que se traduce en forma de cristales que se depositan en las articulaciones, dando lugar a episodios de dolor agudo.

Síntomas

Síntomas de gota aguda:

En la mayoría de los casos, solo una o unas cuantas articulaciones están afectadas. Las articulaciones del dedo gordo del pie, la rodilla o el tobillo resultan afectadas con mayor frecuencia. Algunas veces muchas articulaciones se inflaman y duelen.

El dolor comienza súbitamente, a menudo durante la noche. El dolor a menudo intenso, se describe como pulsátil, opresivo o insoportable.

La articulación luce caliente y roja. Con mucha frecuencia, está muy sensible e hinchada (duele al ponerle una sábana o cobija encima).

Puede haber fiebre.

El ataque puede desaparecer luego de algunos días, pero puede retornar de vez en cuando. Los ataques adicionales por lo regular duran más tiempo.

El dolor y la inflamación con frecuencia desaparecen después de un primer ataque. Muchas personas tendrán otro ataque en los próximos 6 a 12 meses.

Algunas personas pueden desarrollar gota crónica. Esto se denomina artritis gotosa. Esta afección puede llevar a daño articular y pérdida de movimiento en las articulaciones. Las personas con gota crónica tendrán dolor articular y otros síntomas la mayor parte del tiempo.

Los depósitos de ácido úrico pueden formar protuberancias debajo de la piel alrededor de las articulaciones o en otros lugares como los codos, las puntas de los dedos y las orejas. La protuberancia se llama tofo, del latín que significa, tipo de piedra. Los tofos (múltiples protuberancias) se pueden desarrollar solo después de que una persona haya tenido la enfermedad durante muchos años. Estas protuberancias pueden supurar una sustancia blanquecina.

¿Cuál es el tratamiento de la gota?

El tratamiento de la gota incluye:

Tratamiento del ataque agudo. Durante un ataque agudo de gota se recomienda:

Mantener la articulación afectada en total reposo.

Evitar el consumo de alcohol.

Utilizar anti-inflamatorios. La medicina que se ha usado tradicionalmente en un episodio de artritis aguda por ácido úrico es la colchicina. Si la artritis es debida a una gota suele haber una excelente respuesta a este tratamiento. Si por el contrario la artritis es debida a otra enfermedad distinta, suele persistir. Además de la colchicina son eficaces otros anti-inflamatorios y los corticoides (cortisona). No se debe nunca utilizar aspirina.  Es importante iniciar de forma inmediata el tratamiento para reducir su tiempo de evolución. Muchos pacientes tienen ya colchicina u otros anti-inflamatorios en su domicilio y en el mismo momento que notan una discreta molestia, sugestiva de que se va a iniciar un ataque de gota, se toman la primera dosis de la medicación para que dure menos y no sea tan intenso. El ataque comienza a remitir en horas con la toma de los medicamentos adecuados.

Tratamiento crónico. Está dirigido a reducir la cantidad de ácido úrico de la sangre y a prevenir la aparición de un ataque de gota. Para ello se requiere:

Realizar una dieta pobre en purinas y libre de alcohol.

La utilización de medicamentos para bajar el ácido úrico (allopurinol) depende de la frecuencia de los ataques de gota. Si estos ocurren de forma muy ocasional (menos de 3 o 4 veces al año) y se cortan fácilmente tras el inicio inmediato de colchicina o anti-inflamatorios, puede no ser necesario administrar allopurinol de por vida. Si por el contrario los ataques de gota son muy frecuentes o de gran intensidad, sí se debe de utilizar esta medicina. Cuando se comienza un tratamiento con allopurinol puede desencadenarse un ataque de gota, por eso no se recomienda iniciarlo durante un ataque agudo dado que puede prolongarlo.

En algunos pacientes se recomienda la toma de colchicina a dosis bajas para prevenir nuevos episodios. Este tratamiento no se recomienda de forma crónica, durante años, sino de forma temporal tras haber padecido un episodio de gota hasta que la medicina para bajar el ácido úrico haya hecho efecto.

Complicaciones

Las personas que padecen gota pueden desarrollar afecciones más graves, como las siguientes:

Gota recurrente. Es probable que algunas personas nunca vuelvan a experimentar signos y síntomas de gota. Otras personas pueden experimentar gota varias veces al año. Los medicamentos pueden ayudar a prevenir los ataques de gota en las personas que tienen gota recurrente. Si no se trata, la gota puede erosionar y destruir una articulación.

Gota avanzada. La gota no tratada puede causar la formación de depósitos de cristales de uratos debajo de la piel en nódulos llamados tofos. Los tofos pueden desarrollarse en varias áreas, como los dedos, manos, pies, codos o tendones de Aquiles que se encuentran en la parte posterior de los tobillos. Por lo general, los tofos no son dolorosos, pero pueden inflamarse y tornarse sensibles durante los ataques de gota.

Cálculos renales. Los cristales de uratos pueden acumularse en las vías urinarias de las personas que padecen gota y causar cálculos renales. Los medicamentos pueden ayudar a reducir el riesgo de tener cálculos renales.

 

Cuente con nosotros ante cualquier duda

Teléfono: +1 (281) 747-7495

Sitio web: www.clinicamedicaporter.com

Correo-e: medico@clinicamedicaporter.com

Horario: lun – sáb 9AM-8PM    dom 9AM-3PM

Dirección: 21898 Fm 1314 Rd, Suite B, Porter, TX 77365


Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *


NUESTROS

PATROCINADORES




CLINICA MEDICA PORTER

HORARIO

LUNES A SÁBADO
9:00 AM – 8:00 PM
DOMINGO
9:00 AM – 3:00 PM




ACEPTAMOS PAGO CON

todos metodos de pago

NUESTRAS REDES SOCIALES


“CLINICA MEDICA PORTER” sirve a todos los individuos que sean elegibles para sus programas y servicios sin importar su estatus socioeconómico, raza, nacionalidad, color, religión, sexo, orientación sexual, identidad de género, discapacidad física o mental, edad, estatus como padre o información genética.



© 2024 Clínica Médica Porter, Todos los derechos reservados.


Traducir