Por favor, espere...



BLOG

fractura-de-cadera-2.jpeg?fit=600%2C400&ssl=1
05/Jul/2023

La fractura de cadera se refiere a la rotura de uno o varios huesos de la articulación de la cadera. Esta lesión puede afectar tanto al fémur como a la pelvis y puede ocurrir debido a traumatismos o debilidad ósea.


conmocion-cerebral-2.jpg?fit=600%2C400&ssl=1
28/Jun/2023

La conmoción cerebral es una lesión traumática del cerebro que se produce como resultado de un golpe o sacudida en la cabeza. Aunque no hay daño estructural evidente, se producen cambios temporales en el funcionamiento cerebral que pueden afectar la salud y el bienestar del individuo.


Tetralogia-de-Fallot-2.png?fit=600%2C400&ssl=1
20/Jun/2023

En este artículo, exploraremos en detalle la Tetralogía de Fallot, una enfermedad cardíaca congénita que afecta la estructura y el funcionamiento del corazón. A lo largo del texto, abordaremos los conceptos fundamentales de esta afección, sus síntomas característicos, las posibles causas que la originan, los diferentes tipos de Tetralogía de Fallot, los métodos de diagnóstico utilizados, las opciones de tratamiento disponibles, la importancia de la prevención y los factores de riesgo asociados. También analizaremos las complicaciones que pueden surgir y brindaremos información sobre el pronóstico de esta enfermedad. Al final del artículo, encontrarás diez palabras clave que resumen los aspectos más relevantes.


mioclono-2.jpg?fit=599%2C400&ssl=1
16/May/2023

El mioclono es un trastorno neurológico que se caracteriza por contracciones musculares involuntarias y rápidas. En este artículo, exploraremos en profundidad el concepto, los síntomas, las causas, los tipos, el diagnóstico, el tratamiento, la prevención, los factores de riesgo, las complicaciones y el pronóstico asociados con el mioclono.


encefalitis-2.jpg?fit=600%2C400&ssl=1
09/May/2023

En general, la encefalitis solo causa signos y síntomas parecidos a los de la gripe, como fiebre o dolor de cabeza, o bien no causa ningún síntoma. A veces, los síntomas parecidos a los de la gripe son más graves. La encefalitis también puede causar confusión, convulsiones o problemas sensoriales o motrices, como problemas de vista o de audición.


condromalacia2.jpg?fit=599%2C400&ssl=1
24/Abr/2023

La condromalacia es una afección común que afecta a la rodilla y se caracteriza por el desgaste del cartílago articular de la rótula. Es una enfermedad degenerativa de las articulaciones que puede provocar dolor, inflamación y rigidez en la articulación.


hepatitis2.jpeg?fit=600%2C400&ssl=1
26/Mar/2023

La hepatitis es una inflamación del hígado. La afección puede remitir espontáneamente o evolucionar hacia una fibrosis (cicatrización), una cirrosis o un cáncer de hígado. Los virus de la hepatitis son la causa más frecuente de las hepatitis, que también pueden deberse a otras infecciones, sustancias tóxicas (por ejemplo, el alcohol o determinadas drogas) o enfermedades autoinmunitarias.


viruela-del-mono-2.jpg?fit=600%2C400&ssl=1
18/Mar/2023

La viruela del mono es una enfermedad viral que afecta a los primates, incluyendo a los seres humanos. La infección es causada por el virus de la viruela del mono, perteneciente a la familia Poxviridae. En este artículo, abordaremos los distintos aspectos de la viruela del mono, desde su definición hasta su prevención.


verrugas-genitales-2.jpg?fit=600%2C400&ssl=1
04/Mar/2023

Las verrugas son un problema común de la piel que afecta a muchas personas. Son causadas por el virus del papiloma humano (VPH) y pueden aparecer en cualquier parte del cuerpo. Aunque las verrugas son generalmente inofensivas, pueden ser incómodas o antiestéticas y pueden requerir tratamiento en algunos casos.


miopatia-2.jpg?fit=600%2C400&ssl=1
25/Feb/2023

Las miopatías congénitas son un grupo de trastornos musculares genéticos caracterizados clínicamente por hipotonía y debilidad, generalmente presentes desde el nacimiento, con un curso clínico estático o lentamente progresivo. Aunque las distrofias musculares también son trastornos genéticos que causan debilidad muscular, difieren de las miopatías congénitas en la edad de inicio, la distribución de los músculos afectados y la presencia de cambios distróficos característicos (p. ej., necrosis y regeneración de las fibras musculares) que no están presentes en las muestras de biopsia de las miopatías congénitas.


NUESTROS

PATROCINADORES


ACEPTAMOS PAGO CON

todos metodos de pago

NUESTRAS REDES SOCIALES


“CLINICA MEDICA PORTER” sirve a todos los individuos que sean elegibles para sus programas y servicios sin importar su estatus socioeconómico, raza, nacionalidad, color, religión, sexo, orientación sexual, identidad de género, discapacidad física o mental, edad, estatus como padre o información genética.



© 2025 Clínica Médica Porter, Todos los derechos reservados.


Traducir