Por favor, espere...



BLOG

derrame-ocular-3.png?fit=600%2C400&ssl=1
12/Mar/2025

El derrame ocular es una condición caracterizada por la ruptura de un vaso sanguíneo en la superficie del ojo, específicamente en la conjuntiva, una capa transparente que cubre la esclerótica. Este suceso provoca una acumulación de sangre visible como una mancha roja en el ojo. A pesar de su apariencia alarmante, esta condición suele ser inofensiva y no afecta la capacidad visual.


nefropatia-diabetica-3.jpg?fit=600%2C400&ssl=1
21/Nov/2024

La nefropatía diabética afecta la capacidad de los riñones de hacer su trabajo habitual de eliminar los desechos y el exceso de líquido del cuerpo. La mejor manera de prevenir o retrasar la nefropatía diabética es mantener un estilo de vida saludable y controlar de manera adecuada la diabetes y la presión arterial alta.


3cancer-de-tiroides.jpg?fit=600%2C400&ssl=1
22/Nov/2021

El cáncer de la glándula tiroidea ocurre en las células de dicha glándula, que tiene forma de mariposa y está ubicada en la base del cuello, justo debajo de la nuez de Adán. La glándula tiroidea produce hormonas que regulan el ritmo cardíaco, la presión arterial, la temperatura corporal y el peso.


unit-of-pressure-990462_640.jpg?fit=640%2C426&ssl=1

¿Qué es la Presión Arterial?

La presión arterial (PA) es la presión que ejerce la sangre contra la pared de las arterias. Esta presión es imprescindible para que circule la sangre por los vasos sanguíneos y aporte el oxígeno y los nutrientes a todos los órganos del cuerpo para que puedan funcionar correctamente. Es un tipo de presión sanguínea.

La presión arterial tiene dos componentes:

  • Presión arterial sistólica: corresponde al valor máximo de la presión arterial en sístole (cuando el corazón se contrae). Se refiere al efecto de presión que ejerce la sangre eyectada del corazón sobre la pared de los vasos.
  • Presión arterial diastólica: corresponde al valor mínimo de la presión arterial cuando el corazón está en diástole o entre latidos cardíacos. Depende fundamentalmente de la resistencia vascular periférica. Se refiere al efecto de distensibilidad de la pared de las arterias, es decir el efecto de presión que ejerce la sangre sobre la pared del vaso.

¿Qué es la hipertensión arterial?

La hipertensión arterial (HTA) es una enfermedad crónica caracterizada por un incremento continuo de las cifras de la presión sanguínea en las arterias. Aunque no hay un umbral estricto que permita definir el límite entre el riesgo y la seguridad, de acuerdo con consensos internacionales, una presión sistólica sostenida por encima de 139 mm/Hg o una presión diastólica sostenida mayor de 89 mm/Hg, están asociadas con un aumento medible del riesgo de aterosclerosis y por lo tanto, se considera como una hipertensión clínicamente significativa

La presión arterial alta puede provocar:

  • Accidente cerebrovascular
  • Ataque cardíaco
  • Insuficiencia cardíaca
  • Enfermedad renal
  • Muerte prematura
  • Usted es más propenso a tener presión arterial alta a medida que envejece. Esto se debe a que los vasos sanguíneos se vuelven más rígidos con la edad. Cuando esto ocurre, su presión arterial se eleva.

NUESTROS

PATROCINADORES


ACEPTAMOS PAGO CON

todos metodos de pago

NUESTRAS REDES SOCIALES


“CLINICA MEDICA PORTER” sirve a todos los individuos que sean elegibles para sus programas y servicios sin importar su estatus socioeconómico, raza, nacionalidad, color, religión, sexo, orientación sexual, identidad de género, discapacidad física o mental, edad, estatus como padre o información genética.



© 2025 Clínica Médica Porter, Todos los derechos reservados.


Traducir