Lordosis

Lordosis
La lordosis es un trastorno en el cual la columna, en la parte baja de la espalda, tiene una curvatura excesiva. La columna se curva naturalmente en el cuello y en las partes superior e inferior de la espalda para absorber choques y soportar el peso de la cabeza. La lordosis se produce cuando el arco natural de la parte baja de la espalda, o región lumbar, se curva más de lo normal. Eso puede provocar una presión excesiva sobre la columna, lo cual causa dolor.
Las personas con lordosis a menudo tienen un arco visible en la parte baja de la espalda. Cuando se las mira de costado, la parte baja de la espalda tiene forma de C. Además, las personas con lordosis parecen estar sacando hacia afuera la barriga y el trasero.
La forma más simple de determinar si tiene lordosis es acostado boca arriba sobre una superficie dura. En esa posición debería poder deslizar una mano por debajo de la parte baja de la espalda, sin mucho espacio libre. Si tiene lordosis, habrá bastante más espacio entre su mano y la parte baja de la espalda.
¿Cuáles son las causas de la lordosis?
La causa de la lordosis ha sido asociada a la acondroplasia y a la espondilolistesis. Sin embargo, este trastorno puede asociarse con la mala postura, un problema congénito (presente desde el nacimiento) en las vértebras, problemas neuromusculares, una cirugía de columna vertebral, un problema de la pelvis o un problema en las caderas.
La detección temprana de la lordosis es lo más importante para la efectividad del tratamiento. Los pediatras o proveedores de atención médica de familia, e incluso algunos programas escolares, incluyen el examen periódico para detectar señales que podrían indicar lordosis.
¿Cuáles son los síntomas de la lordosis?
Cada niño puede experimentar los síntomas de una forma diferente. La característica clínica principal de este trastorno es la prominencia de las nalgas. Los síntomas pueden variar si la lordosis se presenta junto con otros defectos. Por ejemplo, la distrofia muscular, la displasia del desarrollo de la cadera u otros trastornos neuromusculares.
Por lo general, la lordosis no está asociada con el dolor de espalda, dolor en las piernas y cambios en los hábitos de evacuación intestinal y de la vejiga. Un persona que experimenta estos síntomas requiere la evaluación inmediata de un proveedor de atención médica.
Los síntomas de la lordosis pueden parecerse a los de otros trastornos o deformidades de la columna, o pueden ser el resultado de una lesión o infección. Hable siempre con el proveedor de atención médica para recibir un diagnóstico.
Diagnóstico de la lordosis
El médico puede usar uno de los siguientes procedimientos al diagnosticar lordosis:
Rayos X: un rayo X puede medir la curva, y sobre la base de los resultados, el médico o radiólogo pueden determinar el mejor tipo de tratamiento.
Escaneos de huesos: un escaneo de huesos puede determinar cualquier cambio en las articulaciones, o detectar enfermedades de huesos, tumores o cualquier dolor o inflamación en los huesos. Los escaneos de huesos también pueden realizarse para descartar fracturas o infección.
Imagen por resonancia magnética (MRI): una MRI muestra imágenes detalladas de los órganos del cuerpo y se usa para determinar cualquier anormalidad relacionada con los nervios y la médula espinal.
Tomografía computada: una tomografía computada que usa una combinación de rayos X e imágenes puede producir imágenes transversales del cuerpo, en posición horizontal y vertical. Una tomografía computada muestra imágenes detalladas del cuerpo, como huesos, grasa y músculos, y se puede usar para diagnosticar lordosis.
Tratamiento de la lordosis
Los objetivos del tratamiento son detener la progresión de la curva y prevenir deformaciones. Los planes de tratamiento específicos se basarán en las necesidades exclusivas y la afección médica general. Los tratamientos ofrecidos incluyen:
Fisioterapia y terapia ocupacional: los niños con diagnóstico de lordosis generalmente reciben tratamiento de terapia ocupacional o fisioterapia. Trabajarán con un terapeuta para aprender la manera de fortalecer la zona lumbar a través de una serie de ejercicios y técnicas de fortalecimiento que pueden hacer en casa.
Ortopedia: corsé para controlar el crecimiento de la curva, especialmente en niños y adolescentes.
Estos factores incrementan su probabilidad de desarrollar lordosis:
Acondroplasia – un trastorno genético que provoca crecimiento anormal del cartílago y enanismo
Espondilolistesis – vértebras desplazadas de la espalda
Trastornos neuromusculares, como distrofia muscular o parálisis cerebral
Cirugía de la espalda
Trastornos de la cadera
Cifosis
Osteoporosis
Problemas de los discos
Obesidad
Hiperlordosis
La hiperlordosis (aumento de la curvatura) puede estar causada por una rotación anterior de la pelvis (la parte superior del sacro que toma una inclinación anteroinferior) por las caderas, que causa un aumento anómalo de la curvatura lumbar. La columna vertebral se encorva hacia adelante, hace más prominente los glúteos y ocasiona dolor de espalda.
Por extensión, esta deformación anómala suele acompañarse de una debilidad de la musculatura del tronco, en particular de la musculatura anterolateral del abdomen. Para compensar las alteraciones de la línea gravitacional normal, las mujeres experimentan una hiperlordosis pasajera durante la fase final del embarazo. Esta hiperlordosis puede ocasionar lumbago, pero la molestia desaparece de ordinario poco después del parto. La obesidad también es causa de lordosis y lumbalgia en ambos sexos, por el mayor peso del contenido abdominal, situado delante de la línea gravitatoria penil. El adelgazamiento corrige este problema.
Anomalías congénitas de la columna vertebral
Las deformidades congénitas de la columna vertebral en general se identifican al momento del nacimiento. Muchas de ellas son anomalías óseas menores que no causan problemas y que solo se descubren durante radiografías que se realizan por otros motivos.
Corsé ortopédico para la escoliosis
El corsé ortopédico para la escoliosis es un tratamiento no quirúrgico para la escoliosis o curvatura de la columna vertebral. Consiste en una cubierta plástica que se usa alrededor del torso y que se extiende desde los brazos hasta la cadera. El corsé ortopédico se mantiene en su lugar por medio de cintas y endereza la columna vertebral o previene que la curvatura empeore.
Visítenos en:
Teléfono: +1 (281) 747-7495
Sitio web: www.clinicamedicaporter.com
Correo-e: [email protected]
Horario: lun – sáb 9AM-8PM dom 9AM-3PM
Dirección: 21898 Fm 1314 Rd, Suite B, Porter, TX 77365









