Por favor, espere...



BLOG

condromalacia2.jpg?fit=599%2C400&ssl=1
24/Abr/2023

La condromalacia es una afección común que afecta a la rodilla y se caracteriza por el desgaste del cartílago articular de la rótula. Es una enfermedad degenerativa de las articulaciones que puede provocar dolor, inflamación y rigidez en la articulación.


celulitis2.webp?fit=600%2C400&ssl=1
18/Abr/2023

La celulitis es la acumulación de grasa en ciertas partes del cuerpo como, los muslos, el estómago y las nalgas, que produce en la piel una rugosidad similar a la de la piel de la naranja. También se dice que tiene aspecto de queso cottage. La grasa empuja el tejido conectivo debajo de la piel y hace que la superficie de la piel se vea arrugada y con aspecto grumoso.


consejos-asma-2.jpg?fit=600%2C399&ssl=1
10/Abr/2023

El asma es una enfermedad crónica que afecta a muchas personas en todo el mundo. Los síntomas del asma pueden ser desencadenados por diversas causas, incluyendo alérgenos, infecciones respiratorias y contaminación del aire. Aunque no hay cura para el asma, hay muchas cosas que las personas pueden hacer para controlar sus síntomas y prevenir las exacerbaciones. A continuación, presentamos diez consejos para el manejo del asma:


consejos-cistitis-2.jpg?fit=600%2C400&ssl=1
03/Abr/2023

La cistitis es una infección común del tracto urinario que puede causar dolor, ardor y molestias. Aunque es más común en las mujeres, los hombres también pueden experimentar cistitis. Si padeces cistitis o quieres prevenirla, sigue estos consejos para proteger tu tracto urinario.


hepatitis2.jpeg?fit=600%2C400&ssl=1
26/Mar/2023

La hepatitis es una inflamación del hígado. La afección puede remitir espontáneamente o evolucionar hacia una fibrosis (cicatrización), una cirrosis o un cáncer de hígado. Los virus de la hepatitis son la causa más frecuente de las hepatitis, que también pueden deberse a otras infecciones, sustancias tóxicas (por ejemplo, el alcohol o determinadas drogas) o enfermedades autoinmunitarias.


viruela-del-mono-2.jpg?fit=600%2C400&ssl=1
18/Mar/2023

La viruela del mono es una enfermedad viral que afecta a los primates, incluyendo a los seres humanos. La infección es causada por el virus de la viruela del mono, perteneciente a la familia Poxviridae. En este artículo, abordaremos los distintos aspectos de la viruela del mono, desde su definición hasta su prevención.


obesidad-2.jpg?fit=600%2C400&ssl=1
11/Mar/2023

El sobrepeso y la obesidad son afecciones cada vez más frecuentes en Estados Unidos. Se producen debido al aumento del tamaño y de la cantidad de las células grasas en el organismo. Para detectar y diagnosticar el sobrepeso y la obesidad, los médicos miden el índice de masa corporal (IMC) y la circunferencia de la cintura.


verrugas-genitales-2.jpg?fit=600%2C400&ssl=1
04/Mar/2023

Las verrugas son un problema común de la piel que afecta a muchas personas. Son causadas por el virus del papiloma humano (VPH) y pueden aparecer en cualquier parte del cuerpo. Aunque las verrugas son generalmente inofensivas, pueden ser incómodas o antiestéticas y pueden requerir tratamiento en algunos casos.


miopatia-2.jpg?fit=600%2C400&ssl=1
25/Feb/2023

Las miopatías congénitas son un grupo de trastornos musculares genéticos caracterizados clínicamente por hipotonía y debilidad, generalmente presentes desde el nacimiento, con un curso clínico estático o lentamente progresivo. Aunque las distrofias musculares también son trastornos genéticos que causan debilidad muscular, difieren de las miopatías congénitas en la edad de inicio, la distribución de los músculos afectados y la presencia de cambios distróficos característicos (p. ej., necrosis y regeneración de las fibras musculares) que no están presentes en las muestras de biopsia de las miopatías congénitas.


asma2.jpg?fit=600%2C400&ssl=1
10/Dic/2022

El asma es una enfermedad cada vez más frecuente entre los niños y los jóvenes. Se calcula que la padece el 5 por ciento de la población adulta y el 10 por ciento de los niños y adolescentes en países industrializados, y en muchos casos la enfermedad aparece como respuesta a determinados estímulos que producen alergia: polen, ácaros del polvo, partículas de la piel de gato y perro, humo, aire frío, ciertos alimentos o aditivos alimenticios.


NUESTROS

PATROCINADORES


ACEPTAMOS PAGO CON

todos metodos de pago

NUESTRAS REDES SOCIALES


“CLINICA MEDICA PORTER” sirve a todos los individuos que sean elegibles para sus programas y servicios sin importar su estatus socioeconómico, raza, nacionalidad, color, religión, sexo, orientación sexual, identidad de género, discapacidad física o mental, edad, estatus como padre o información genética.



© 2025 Clínica Médica Porter, Todos los derechos reservados.


Traducir