Por favor, espere...

Importancia de los chequeos de rutina

22 de marzo de 2022 by Busta Soft0
1importancia-de-hacer-chequeos-medicos-anuales.jpg?fit=600%2C400&ssl=1

Importancia de los chequeos de rutina

Realizarse chequeos médicos cada año es muy importante ya que, además de comprobar tu estado de salud, también te permite detectar enfermedades que posiblemente no presenten síntomas y no sean fáciles de percibir.

Tu edad, antecedentes familiares y el estilo de vida afectarán la frecuencia con la que necesitas realizarte un chequeo. No se debe esperar hasta tener algún síntoma, es importante acostumbrarse a chequeos regulares.

Las revisiones médicas y pruebas de detección son necesarias por las siguientes razones:

Los problemas de salud se pueden detectar en una etapa temprana antes de que se conviertan en algo más grave.

Evitar que problemas de salud se vuelvan crónicos.

Aumentar las posibilidades de tratamiento y cura.

Conocer el estado de tu cuerpo a través de un diagnóstico profesional, no solo te ayudará a ser precavido o controlar enfermedades, también te brindará tranquilidad.

Algunos de los exámenes de rutina y pruebas:

Examen e historial médico, presión arterial, peso y estatura

Examen de lípidos (colesterol)

Examen de glucosa en sangre (diabetes)

Examen de la vista y de la audición

Mamografías

Examen rectal y examen de antígeno prostático específico (PSA, por sus siglas en inglés)

Examen pélvico y examen de Papanicolaou

RX de Tórax

El objetivo es detectar enfermedades en su etapa inicial. El diagnóstico precoz de patologías permite disminuir, considerablemente, la morbilidad y mortalidad. Existen muchas enfermedades silenciosas que sólo manifiestan molestias en etapas avanzadas, razón suficiente para realizar un chequeo médico preventivo una vez al año, indicación que se recomienda a partir de los 18 años.

La prevención es vital para el mantenimiento de la salud. El examen periódico permite diagnosticar enfermedades que, en temprano estadio, tienen una curación completa.

Se puede igualmente ratificar el buen estado de salud que se supone tener, mediante la realización de rigurosas investigaciones clínicas, de laboratorio y diferentes exploraciones instrumentales.

Una persona sana por lo menos 1 vez al año debe realizarse un chequeo clínico general que demanda una evaluación por el médico clínico que solicitará básicamente un análisis de laboratorio completo de rutina, una radiografía de tórax y un electrocardiograma.

Una mujer sana a partir de los 30 años en adelante debe realizarse anualmente un estudio de mamografía, colposcopia, papanicolau y su laboratorio de análisis clínicos para descartar niveles altos de azúcar, triglicéridos, colesterol que son por lo general frecuentes teniendo en cuenta nuestro mal hábito alimenticio.

Asimismo, los hombres a partir de los 50 años ya deben si o si al año realizarse su estudio de rutina de PSA que es el control de la próstata como además su laboratorio en sangre.

De detectarse algo llamativo en los resultados como azúcar en la sangre, colesterol alto, etc. se indicarán otros estudios más pormenorizados con controles más seguidos y se derivarán con los especialistas como endocrinólogos, cardiólogos, nutricionistas, entre otros.

¿Cuáles son los beneficios?

Existen algunas enfermedades silenciosas que no manifiestan síntomas y que podrían pasar inadvertidas.

Por lo general, un chequeo médico debe constar de una auscultación y revisión física, así como de análisis de laboratorio y, en caso de que se considere necesario, algunas placas de rayos X o pruebas más específicas.

Obviamente, todo esto va cobrando más importancia a medida que avanza la edad.

¿Qué hacer?

Llamar por teléfono a tu médico para que te indique los análisis o pruebas que debes realizar, y hacer una cita para el chequeo completo ya contando con los resultados.

Ser totalmente honesto a la hora de responder a los cuestionarios del historial médico, para que el diagnóstico sea más fácil y lo más certero posible.

En caso de que se encuentre alguna irregularidad, seguir las indicaciones del médico, preguntando e informándote al respecto, e incluso pidiendo una segunda opinión si fuera necesario.

Acudir al médico ante síntomas de malestar poco habitual y que dure más de tres días.

Si tu empresa cuenta con la prestación de chequeo médico anual, aprovecharla y comprometerte a seguir las indicaciones pertinentes.

Por lo general, adoptar hábitos saludables y realizar algunos cambios de estilo de vida es suficiente para remediar la mayoría de las situaciones.

Si se encuentra algo más específico, sin embargo, piensa que si te haces el chequeo estarás a tiempo de darle solución e incluso de salvar tu vida al tomar decisiones firmes que contribuyan a la mejora y mantenimiento de tu salud.

 

Venga y solicite una cita en nuestra clínica y realícese un examen de rutina

Teléfono: +1 (281) 747-7495

Sitio web: www.clinicamedicaporter.com

Correo-e: medico@clinicamedicaporter.com

Horario: lun – sáb 9AM-8PM    dom 9AM-3PM

Dirección: 21898 Fm 1314 Rd, Suite B, Porter, TX 77365


Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *


NUESTROS

PATROCINADORES




CLINICA MEDICA PORTER

HORARIO

LUNES A SÁBADO
9:00 AM – 8:00 PM
DOMINGO
9:00 AM – 3:00 PM




ACEPTAMOS PAGO CON

todos metodos de pago

NUESTRAS REDES SOCIALES


“CLINICA MEDICA PORTER” sirve a todos los individuos que sean elegibles para sus programas y servicios sin importar su estatus socioeconómico, raza, nacionalidad, color, religión, sexo, orientación sexual, identidad de género, discapacidad física o mental, edad, estatus como padre o información genética.



© 2024 Clínica Médica Porter, Todos los derechos reservados.


Traducir