Por favor, espere...

Ingestión

25 de febrero de 2022 by Busta Soft0
1ingestion.jpg?fit=600%2C400&ssl=1

Ingestión

La ingestión de un cuerpo extraño se produce cuando se traga un objeto no comestible. Dependiendo del objeto tragado puede ser una emergencia médica. Algunos objetos, como carozos (semillas) de frutas, monedas, botones y canicas, no suelen causar problemas. Sin embargo, puede ser necesario un examen médico de emergencia tras haber tragado determinados objetos, en especial baterías tipo botón, imanes, agujas u otros objetos filosos. Es frecuente que los niños pequeños traguen objetos no comestibles, pero puede ocurrirles también a los adultos, ya sea de manera accidental o intencional. Los síntomas típicos son dolor en la garganta o el pecho, un bulto en la garganta o el pecho y dificultades para tragar. El tratamiento depende del objeto que se tragó y de la posibilidad de que pase por el sistema digestivo. Si bien algunos objetos pueden causar consecuencias serias, la mayoría de las personas que traga accidentalmente un elemento no comestible se recuperan sin complicaciones.

Causas

La indigestión tiene muchas causas posibles. A menudo, la indigestión está relacionada con el estilo de vida y puede ser provocada por alimentos, bebidas o medicamentos. Entre las causas frecuentes de la indigestión se incluyen las siguientes:

Comer en exceso o demasiado rápido

Alimentos grasosos o picantes

Cantidad excesiva de cafeína, bebidas alcohólicas, chocolate o bebidas carbonatadas

Tabaquismo

Ansiedad

Ciertos antibióticos, analgésicos y suplementos de hierro

La causa más frecuente de la indigestión es una afección conocida como dispepsia funcional o no ulcerosa, que está relacionada con el síndrome de colon irritable.

En ocasiones, la indigestión está causada por otras afecciones, como:

Inflamación del estómago (gastritis)

Úlceras pépticas

Enfermedad celíaca

Cálculos biliares

Estreñimiento

Inflamación del páncreas (pancreatitis)

Cáncer de estómago

Obstrucción intestinal

Flujo sanguíneo reducido en el intestino (isquemia intestinal)

Diabetes

Enfermedad de la tiroides

Embarazo

Síntomas

Los síntomas incluyen:

Asfixia

Tos

Sibilancias

Ruidos respiratorios

Problemas para respirar o dejar de hacerlo (estrés respiratorio)

Dolor de pecho, garganta o cuello

Rostro que se torna azul, rojo o blanco

Dificultad para tragar saliva

Algunas veces, solo se observan síntomas menores inicialmente. El objeto se puede olvidar hasta que se presentan síntomas como inflamación o infección.

Diagnóstico

La radiografía en dos planos de la región afectada del cuerpo ayuda a identificar aire libre en mediastino y peritoneo, la localización, tamaño, forma y número de CE ingeridos, además de identificar CE aspirados. Sin embargo, los huesos de pollo, pescado, madera, plástico, cristal y objetos metálicos delgados pueden no ser vistos. La tomografía computarizada (TC) es útil, con una sensibilidad de 100% y especificidad de 91%. También pueden usarse detectores de metal, con una sensibilidad de 94% y especificidad de 100%. Si la sospecha de ingesta de CE es alta a pesar de una radiografía normal, se debe realizar una endoscopia. Deben evitarse los estudios con bario.

Tratamiento

Evitar el vaciado gástrico

A veces la dilución con fluidos orales

El tratamiento de ingestión de cáusticos es sintomático. (ADVERTENCIA: el vaciado gástrico mediante emesis o lavado está contraindicado porque puede reexponer el tubo digestivo superior al cáustico. Los intentos por neutralizar un ácido cáustico corrigiendo el pH con una sustancia alcalina [y viceversa] están contraindicados porque pueden producir reacciones exotérmicas graves. El carbón activado está contraindicado porque puede infiltrar tejido quemado e interferir con la evaluación endoscópica y la inserción de una sonda nasogástrica está contraindicada debido a que puede dañar superficies mucosas comprometidas).

Primeros auxilios

Se debe vigilar a cualquier niño que se crea que ha ingerido un objeto extraño, en caso de presentar:

Respiración anormal

Babeo

Fiebre

Irritabilidad, especialmente en los niños pequeños

Sensibilidad localizada

Dolor (de boca, garganta, pecho o abdominal)

Vómitos

Se deben examinar las heces (deposiciones) para ver si el objeto pasó a través del cuerpo. Esto puede tomar varios días y en ocasiones puede causar sangrado rectal o anal.

Se puede necesitar un procedimiento llamado endoscopía para confirmar si el niño ha tragado un objeto y para removerlo. Se realizará una endoscopía si el objeto es largo o afilado, si es un imán o una batería de disco. También se realizará si el niño está babeando y tiene dificultad para respirar, fiebre, vómitos o dolor. También se pueden tomar radiografías.

En casos graves, se puede necesitar cirugía para extraer el objeto.

 

Cuidemos juntos de su salud y la de su familia

Teléfono: +1 (281) 747-7495

Sitio web: www.clinicamedicaporter.com

Correo-e: medico@clinicamedicaporter.com

Horario: lun – sáb 9AM-8PM dom 9AM-3PM

Dirección: 21898 Fm 1314 Rd, Suite B, Porter, TX 77365


Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *


NUESTROS

PATROCINADORES




CLINICA MEDICA PORTER

HORARIO

LUNES A SÁBADO
9:00 AM – 8:00 PM
DOMINGO
9:00 AM – 3:00 PM




ACEPTAMOS PAGO CON

todos metodos de pago

NUESTRAS REDES SOCIALES


“CLINICA MEDICA PORTER” sirve a todos los individuos que sean elegibles para sus programas y servicios sin importar su estatus socioeconómico, raza, nacionalidad, color, religión, sexo, orientación sexual, identidad de género, discapacidad física o mental, edad, estatus como padre o información genética.



© 2024 Clínica Médica Porter, Todos los derechos reservados.


Traducir