Por favor, espere...



BLOG

1microcefalia.jpg?fit=600%2C400&ssl=1
20/Ene/2022

La microcefalia es un trastorno congénito en el cual la cabeza del bebé es mucho más pequeña que lo normal en comparación con la de un bebé de la misma edad y sexo. Micro significa pequeño y cefalia hace referencia a la cabeza. La mayoría de los niños con microcefalia también tienen un cerebro pequeño y discapacidad intelectual. Sin embargo, algunos niños con cabezas pequeñas tienen una inteligencia normal.


3adenomiosis.jpg?fit=600%2C400&ssl=1
10/Ene/2022

La adenomiosis consiste en que el tejido endometrial normal (la capa que recubre por dentro al útero y que se destruye y regenera con cada menstruación) penetra en el interior de la capa muscular del útero, lo que produce su engrosamiento. Se trata de una enfermedad relativamente frecuente.


3zika.jpg?fit=600%2C400&ssl=1
03/Ene/2022

El virus del Zika es una infección viral que se transmite principalmente por picaduras de mosquitos, que ocurre sobre todo en áreas tropicales y subtropicales del mundo. La mayoría de las personas infectadas con el virus del Zika no presentan signos ni síntomas. Algunas personas tienen fiebre leve, sarpullido y dolor muscular.


2anorexia.jpg?fit=600%2C400&ssl=1
11/Dic/2021

La anorexia nerviosa, a menudo simplemente denominada «anorexia», es un trastorno de la alimentación que se caracteriza por el peso corporal anormalmente bajo, el temor intenso a aumentar de peso y la percepción distorsionada del peso. Para las personas con anorexia, es muy importante controlar su peso y su figura corporal, y hacen todo tipo de sacrificios que suelen interferir en su vida de forma significativa.


3nefrosis..jpg?fit=600%2C400&ssl=1
06/Dic/2021

El síndrome nefrótico es un conjunto de síntomas en los que aparece proteína en la orina, mientras que los niveles de proteína en sangre son bajos, también se presentan altos niveles de colesterol y triglicéridos, y un alto grado de riesgo de desarrollar coágulos de sangre e hinchazón. Una persona humana necesita proteínas para vivir, existen diversos tipos de proteínas y cada cuerpo utiliza las proteínas de diferentes maneras, en la construcción de huesos, músculos, otros tejidos incluso en la lucha contra las infecciones.


1pancreatitis.jpg?fit=600%2C400&ssl=1
02/Dic/2021

Las enfermedades inflamatorias del páncreas, comúnmente denominadas pancreatitis, constituyen uno de los motivos de consulta más frecuente para los médicos involucrados en las enfermedades del páncreas, conjuntamente con los tumores y/o el quiste en el páncreas. El término pancreatitis es muy genérico. Además del páncreas inflamado, engloba varias enfermedades que pueden tener un origen, manifestaciones clínicas y tratamiento muy distintas entre ellas. Durante las próximas semanas dedicaremos una serie de posts a los diferentes tipos de enfermedades inflamatorias del páncreas.


La-gota.jpg?fit=1000%2C667&ssl=1
18/Nov/2021

La gota es un tipo de artritis y aparece cuando el ácido úrico se acumula en la sangre y provoca una inflamación en las articulaciones. Si la concentración de urato sérico sobrepasa la zona de saturación fisiológica (alrededor de 7,6 mg/dl(miligramos por decilitro) ), originan cristales de urato monosódico y se almacenan en el cartílago y los tejidos periarticulares de las articulaciones periféricas. Desde el punto de vista clínico, el depósito continuado es silente y casi el 10% de los pacientes presentan hiperuricemia, con ello desarrollarán la gota clínica. Por otro lado, la gota aguda es una afección de gran dolor que afecta tan solo a una articulación. En cuanto a la gota crónica se trata de episodios repetitivos de dolor e inflamación, en los que más de una articulación puede verse afectada.


1cirrosis.jpg?fit=600%2C400&ssl=1
28/Oct/2021

La cirrosis es una enfermedad en la que el hígado se deteriora poco a poco debido a una lesión crónica. El hígado, que tiene la capacidad de auto repararse, va cicatrizando el tejido sano por cicatrices y heridas, bloqueando de forma parcial la circulación sanguínea por el hígado.


2-trombosis2.jpg?fit=600%2C400&ssl=1

La enfermedad tromboembólica venosa (ETV) en cualquiera de sus formas (trombosis venosa profunda o embolismo pulmonar) es un proceso caracterizado por la coagulación de la sangre en el interior de las venas (trombosis), con las consecuencias resultantes del desplazamiento y fijación en el pulmón de la totalidad o de un fragmento del coágulo (embolia).


NUESTROS

PATROCINADORES


ACEPTAMOS PAGO CON

todos metodos de pago

NUESTRAS REDES SOCIALES


“CLINICA MEDICA PORTER” sirve a todos los individuos que sean elegibles para sus programas y servicios sin importar su estatus socioeconómico, raza, nacionalidad, color, religión, sexo, orientación sexual, identidad de género, discapacidad física o mental, edad, estatus como padre o información genética.



© 2025 Clínica Médica Porter, Todos los derechos reservados.


Traducir