Por favor, espere...



BLOG

05-papanicolau.jpg?fit=500%2C500&ssl=1

¿Qué es el examen de Papanicolaou?

La prueba de Papanicolaou, conocida comúnmente como citología vaginal, permite detectar cambios celulares anormales en el cuello uterino. La frecuencia con que debes hacerte la prueba depende de tu edad, tu historia clínica y los resultados de tu última prueba de Papanicolaou o del virus del papiloma humano (VPH).

El examen de Papanicolaou consiste en recolectar células del cuello uterino, el extremo inferior y angosto del útero que está arriba de la vagina.

La detección temprana del cáncer cervical mediante un examen de Papanicolaou te brinda una mayor probabilidad de cura. Mediante un examen de Papanicolaou también se detectan cambios en las células del cuello uterino que indican que en el futuro podría formarse cáncer. La detección temprana de estas células anormales mediante un examen de Papanicolaou es el primer paso para detener la posible formación de cáncer cervical.


11-chequeo-anual-mujeres.jpg?fit=554%2C554&ssl=1

Exámenes anuales de mujeres

Pese a que la mejor forma de atender a los pacientes son los diagnósticos personalizados, elaborados por el médico de cabecera en función de unos síntomas por los cuales se acude al médico, hay una serie de pruebas estandarizadas que son imprescindibles a partir de cierta edad. Y, como es lógico, algunas son distintas para hombres y mujeres.

¿Qué sucede durante el chequeo habitual de la mujer sana?

El chequeo de la mujer sana es una oportunidad para concentrarte en tu salud y bienestar en general. Tiene tres objetivos principales:

Llevar un registro de tus hábitos de salud y de tus antecedentes médicos

Hacerte un examen médico

Fijar tus metas de salud

Encontrarás en esta publicación:

  • Papanicolau
  • Mamografía
  • Histerosalpingografía
  • Colposcopia
  • Ecografía genital
  • ¿Qué sucede durante un control ginecológico?

NUESTROS

PATROCINADORES


ACEPTAMOS PAGO CON

todos metodos de pago

NUESTRAS REDES SOCIALES


“CLINICA MEDICA PORTER” sirve a todos los individuos que sean elegibles para sus programas y servicios sin importar su estatus socioeconómico, raza, nacionalidad, color, religión, sexo, orientación sexual, identidad de género, discapacidad física o mental, edad, estatus como padre o información genética.



© 2025 Clínica Médica Porter, Todos los derechos reservados.


Traducir