Por favor, espere...



BLOG

convulsiones2.jpg?fit=600%2C400&ssl=1

El término "convulsión" se utiliza a menudo indistintamente con "ataque". Durante las convulsiones, una persona tiene temblor incontrolable que es rápido y rítmico, con los músculos contrayéndose y relajándose en forma repetitiva. Hay muchos diferentes tipos de convulsiones. Algunos tienen síntomas leves y sin temblores.


calculorenal2.jpg?fit=600%2C400&ssl=1

Sus dimensiones pueden ser milimétricas, desde las conocidas popularmente como “arenillas” hasta alcanzar varios centímetros. Suelen mostrar un color marrón o amarillento, de contornos más o menos lisos y regulares, o también ser irregulares. Puede existir uno o varios cálculos renales al mismo tiempo.


atrofia-muscular2.jpg?fit=600%2C400&ssl=1

La atrofia muscular espinal es una afección de origen genético que cursa con debilidad muscular y atrofia muscular (cuando los músculos se reducen por falta de uso). La atrofia muscular espinal puede afectar a la capacidad de un niño para gatear, andar, sentarse y controlar los movimientos de la cabeza. Los casos graves de esta afección hasta pueden dañar los músculos que se usan para respirar y para tragar.


fibrosis-pulmonar2.jpg?fit=600%2C400&ssl=1

Una persona padece Fibrosis pulmonar cuando el tejido de sus pulmones está cicatrizándose. El tejido de los pulmones se transforma hacia una forma dura y gruesa. Al ocurrir esto, se dificulta la recepción de oxígeno a la sangre, por lo tanto, recuperar el aliento se convierte en una difícil tarea.


impetigo2.jpg?fit=600%2C400&ssl=1

Por lo general, el impétigo causa una agrupación de pequeñas ampollas que revientan y forman una costra de color miel sobre las llagas. El impétigo ampolloso es similar, con la diferencia de que las llagas suelen crecer y forman rápidamente ampollas mayores. Las ampollas estallan y exponen la piel en carne viva, que se cubre con una costra de color miel.


bursitis2.jpg?fit=600%2C400&ssl=1

La bursitis es una inflamación aguda o crónica de una bolsa sinovial. La causa suele ser desconocida, aunque pueden contribuir los traumatismos, repetitivos o agudos, las infecciones y las enfermedades inducidas por cristales. Los síntomas incluyen dolor (en particular con el movimiento o la compresión), hinchazón y dolor a la compresión.


ataxia2.jpg?fit=600%2C400&ssl=1

La ataxia persistente suele ser el resultado de un daño en la parte del cerebro que controla la coordinación muscular (cerebelo). Muchas afecciones pueden causar ataxia, incluidos el abuso de alcohol, ciertos medicamentos, accidentes cerebrovasculares, tumores, parálisis cerebral, degeneración cerebral y esclerosis múltiple. Los genes defectuosos heredados también pueden causar la afección.


NUESTROS

PATROCINADORES


ACEPTAMOS PAGO CON

todos metodos de pago

NUESTRAS REDES SOCIALES


“CLINICA MEDICA PORTER” sirve a todos los individuos que sean elegibles para sus programas y servicios sin importar su estatus socioeconómico, raza, nacionalidad, color, religión, sexo, orientación sexual, identidad de género, discapacidad física o mental, edad, estatus como padre o información genética.



© 2025 Clínica Médica Porter, Todos los derechos reservados.


Traducir