Por favor, espere...



BLOG

La-gota.jpg?fit=1000%2C667&ssl=1
18/Nov/2021

La gota es un tipo de artritis y aparece cuando el ácido úrico se acumula en la sangre y provoca una inflamación en las articulaciones. Si la concentración de urato sérico sobrepasa la zona de saturación fisiológica (alrededor de 7,6 mg/dl(miligramos por decilitro) ), originan cristales de urato monosódico y se almacenan en el cartílago y los tejidos periarticulares de las articulaciones periféricas. Desde el punto de vista clínico, el depósito continuado es silente y casi el 10% de los pacientes presentan hiperuricemia, con ello desarrollarán la gota clínica. Por otro lado, la gota aguda es una afección de gran dolor que afecta tan solo a una articulación. En cuanto a la gota crónica se trata de episodios repetitivos de dolor e inflamación, en los que más de una articulación puede verse afectada.


2-trombosis2.jpg?fit=600%2C400&ssl=1

La enfermedad tromboembólica venosa (ETV) en cualquiera de sus formas (trombosis venosa profunda o embolismo pulmonar) es un proceso caracterizado por la coagulación de la sangre en el interior de las venas (trombosis), con las consecuencias resultantes del desplazamiento y fijación en el pulmón de la totalidad o de un fragmento del coágulo (embolia).


consejos-diabetes2.jpg?fit=600%2C400&ssl=1

La diabetes es una enfermedad crónica que implica la modificación de estilos de vida, una alimentación adecuada, ejercicio físico y la utilización de fármacos. Para su tratamiento es fundamental que las personas aprendan a manejarla de forma correcta con el objetivo de tener una buena calidad de vida y evitar posibles complicaciones.


enfisema2.jpg?fit=600%2C400&ssl=1

Cuando respiramos, el aire, después de pasar por los bronquios llega hasta unos pequeños sacos llamados alvéolos. Los alvéolos son los encargados de realizar el intercambio de oxígeno y dióxido de carbono a través de unas diminutas venas y arterias que los recubren. A través de las arterias, el oxígeno llega a todos los órganos del cuerpo y es fundamental para que el organismo funcione correctamente.


infeccionheridas2.jpg?fit=600%2C400&ssl=1

La cirugía que involucra un corte (incisión) en la piel puede llevar a una infección en la herida tras la operación. La mayoría de las infecciones por heridas quirúrgicas se presentan en los primeros 30 días luego de la cirugía. Las infecciones de heridas quirúrgicas pueden estar rojas y despidiendo pus, doler o estar calientes al tacto. Usted puede tener fiebre y sentirse enfermo.


14-examenes-laboratorio.jpg?fit=500%2C500&ssl=1

Como parte de un examen médico habitual; cuando se presentan signos o síntomas sugestivos de afectación de las células de la sangre; regularmente para monitorizar tratamientos o en caso de que el tratamiento administrado pueda afectar a las células de la sangre.


NUESTROS

PATROCINADORES


ACEPTAMOS PAGO CON

todos metodos de pago

NUESTRAS REDES SOCIALES


“CLINICA MEDICA PORTER” sirve a todos los individuos que sean elegibles para sus programas y servicios sin importar su estatus socioeconómico, raza, nacionalidad, color, religión, sexo, orientación sexual, identidad de género, discapacidad física o mental, edad, estatus como padre o información genética.



© 2025 Clínica Médica Porter, Todos los derechos reservados.


Traducir